Soulsight, otro año más, ha organizado el Global Service Jam, un evento global en donde, en sólo 48 horas y con un reto común en todo el mundo, se diseñan servicios que mejoren el mundo.
Desde las 17h de el viernes 1 de marzo hasta el domingo 3 de marzo a esa misma hora, nos reunimos más de 30 personas en la sede de Soulsight. Perfiles de todo tipo, desde arquitectos, diseñadores gráficos y de producto, a perfiles de “culo inquieto”, y bajo el tema mundial “grow” conseguimos interpretar lo que significaba para el grupo y, a partir de ahí, se definieron las diferentes líneas de trabajo para dividirnos en pequeños grupos que se mantendrían durante todo el fin de semana.
[youtube id=»VY49OE9PScU»]
En estas 48 horas se vivieron muchos y variopintos momentos, como un grupo que vivió la experiencia de cómo se comporta en el contexto de un supermercado un ciego. Hubo otros momentos de descubrimiento, hablando con gente de la calle e investigando las diferentes perspectivas del crecimiento, hasta momentos de estrés donde los grupos no veían de forma clara cómo solucionar las diferentes necesidades encontradas.
Gracias a las intervenciones de diferentes mentores como Miguel Pacheco o Carmen Bustos, y las diferentes dinámicas de trabajo (o de “no trabajo”), se consiguió crear un ambiente de creatividad donde las soluciones fluyeron de forma totalmente natural, consiguiendo a través de diferentes prototipos las soluciones que se presentaron el domingo a última hora.
Tras los nervios sufridos por los horarios establecidos, el resultado consistió en —aparte de muchas risas y mucha colaboración entre los participantes— 5 soluciones, que podréis ver en la propia pagina web del evento, que solucionaban necesidades relacionadas con la experimentación, el crecimiento personal, los retos para las nuevas generaciones, los motivadores personales, etc. Os aconsejamos que os acomodéis un rato para observar las soluciones que se obtuvieron, todas muy interesantes. Además, si tenéis más curiosidad, podéis ver qué se hizo en todo el mundo a partir de este tema.
En resumen, un fin de semana de hard working con unas sensaciones muy positivas que, al menos a nivel personal, dan mucha fuerza para afrontar el día a día de otra manera y con mucha energía.
Por último, nos queda agradecer a los patrocinadores: San Miguel y Delicius Coffee, por surtirnos de cervezas para darle más flow al fin de semana y de divertidos y riquísimos muffins que dieron a los participantes esa dosis creativa para que así el domingo nos deleitaran con presentaciones de prototipos propios de unos profesionales (que es lo que son todos los participantes).
Os dejamos un vídeo resumen del evento, esperamos que podáis haceros una idea de lo que fue el fin de semana y, si os anima, para la próxima no dudéis en contactarnos para participar.
[vimeo id=»61197071″]