¿Cómo convive el diseño de servicios en una empresa de tecnología?

Profesiones como la de diseñador de servicios gana cada vez más importancia en las empresas de desarrollo de software. Con la suma de estos perfiles, los proyectos pueden enfocarse con más certeza en la creación o extracción de valor para el usuario desde las etapas más tempranas asegurando en mayor medida el retorno de la inversión.

La visión de buscar el producto más robusto deja espacio a un modo de trabajo que ahora pone foco en la utilidad y usabilidad apoyándose siempre en la viabilidad tecnológica. Así se obtiene una reducción de la incertidumbre y se evitan grandes construcciones que luego puedan no cumplir las expectativas del mercado.

BEEVA

Sesión de trabajo en BEEVA

Desde el departamento de Innovación de BEEVA apostamos por este modelo en el que ayudamos a los clientes a resolver problemas, siempre desde la perspectiva de los usuarios y con un enfoque ágil para aprender lo antes posible.

Ligado a los principios del diseño de servicios, trabajamos colaborativamente de manera que el cliente participe y sea consciente en todo momento de lo que sus usuarios demandan. Con ellos compartimos actividades de investigación y prototipado obteniendo así un conocimiento mucho más rico gracias a su experiencia.

Con todo esto conseguimos en muy poco tiempo un Mínimo Producto Viable que realmente aporta valor y que ha sido sencillo de levantar gracias a tener todos los puntos mapeados y validados. Y ahora sí es cuando la implementación por parte de los equipos de Tecnología cobra verdadero sentido en busca del retorno que consiga cerrar el ciclo de innovación.

BEEVA

Sesión de trabajo en BEEVA

Como veis, nuestro proceso guarda muchas similitudes con lo que será el Madrid Service Jam de este fin de semana, lo que nos alegra porque significa que cada vez hay más profesionales para aportar valor en estas formas de trabajo.

Desde BEEVA os deseamos un feliz jamming. ¡Que aprendáis mucho!

 

Por Adrián Ager, Service Designer en BEEVA Labs