Mucho hablamos de prototipos, prototipado rápido, prototipos funcionales, prototipos de servicios… Aún así, nunca habrá una lista exhaustiva de métodos de creación de prototipos, ya que literalmente hay un sinfín de formas de construir prototipos. Sin embargo, en este artículo aportan una lista útil de los ocho métodos de creación de prototipos más comunes, junto con consejos sobre las mejores prácticas que te ayudarán a maximizar tus sesiones de prototipado y validación.
Definen cuatro componentes clave de la creación de prototipos y el testeo, independientemente del método que elija utilizar:
- Personas – incluyendo aquellos con quien estés probando y los observadores
- Objetos – estáticos e interactivos, incluyendo el prototipo y otros objetos con los que interactúan las personas y/o el prototipo.
- Ubicación – lugares y entornos
- Interacciones – digitales o físicas, entre las personas, los objetos y la ubicación
Descubre más en: https://www.interaction-design.org/literature/article/prototyping-learn-eight-common-methods-and-best-practices